Un certamen indispensable en un momento decisivo para el sector
Se trata de una cita obligada para el mundo de la energía que se ha consolidado ya como una plataforma única para generar negocio, intercambiar experiencias y medir los numerosos cambios que está experimentando el sector.
Concienciación social y empresarial, apuesta decidida desde los entes públicos, soluciones tecnológicas adecuadas y motivaciones económicas se han alineado para que el ámbito de la energía esté experimentando un proceso de transformación radical en los últimos años, el cual se traduce en un cambio del paradigma energético que ha llegado para quedarse y seguir evolucionando.
Con la pretensión de seguir siendo un reflejo de esta conversión, Enerxétika constituirá un foro inmejorable en una situación excepcional y determinante para el ámbito energético. Y va camino de convertirse en certamen de referencia para el Sur de Europa.
Una excelente evolución a todos los niveles
Si en su edición de partida el certamen superó las previsiones, en la segunda dio un paso al frente para su consolidación:
- En su área expositiva participaron 251 firmas de 13 países. De ellas 89 fueron expositores directos
- La superficie neta sumó 3.893 m², alcanzando la bruta los 11.000 m²
- Los visitantes superaron los 5.200
- Su programa destacó por amplitud y participación, con jornadas técnicas, encuentros sectoriales, circuito de movilidad o espacios divulgativos
- La satisfacción de expositores y visitantes ha ido pareja a estas cifras.